{"id":178,"date":"2025-03-10T13:54:11","date_gmt":"2025-03-10T13:54:11","guid":{"rendered":"https:\/\/gestion.es\/?p=178"},"modified":"2025-06-13T10:49:50","modified_gmt":"2025-06-13T10:49:50","slug":"novedades-iva-2025-un-repaso-a-los-limites-de-modulos-irpf-iva-vigentes-este-ano","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/gestion.es\/en\/novedades-iva-2025-un-repaso-a-los-limites-de-modulos-irpf-iva-vigentes-este-ano\/","title":{"rendered":"Novedades IVA 2025: Un repaso a los l\u00edmites de m\u00f3dulos IRPF\/IVA vigentes este a\u00f1o"},"content":{"rendered":"
Nos encontramos ya en el ecuador de 2025, y muchos aut\u00f3nomos siguen pregunt\u00e1ndose si este a\u00f1o han habido cambios relevantes en los l\u00edmites para acogerse al sistema de m\u00f3dulos. La respuesta es clara: los l\u00edmites de estimaci\u00f3n objetiva (m\u00f3dulos) para IRPF e IVA en 2025 siguen siendo los mismos que en 2024<\/strong>, tal y como ha confirmado Hacienda. En este art\u00edculo, te ofrecemos un repaso actualizado y \u00fatil sobre las novedades IVA 2025<\/strong>, especialmente en lo que respecta al r\u00e9gimen de m\u00f3dulos. Una gu\u00eda pr\u00e1ctica si ya est\u00e1s acogido a este sistema o si te est\u00e1s planteando cambiar de r\u00e9gimen en el futuro.<\/p>\n\n\n\n El r\u00e9gimen de estimaci\u00f3n objetiva, conocido com\u00fanmente como \u201csistema de m\u00f3dulos\u201d, permite a determinados aut\u00f3nomos tributar en funci\u00f3n de par\u00e1metros objetivos<\/strong> como los metros cuadrados del local, el n\u00famero de empleados o el consumo el\u00e9ctrico, en lugar de hacerlo sobre sus ingresos y gastos reales. Est\u00e1 pensado para simplificar las obligaciones fiscales <\/strong>de actividades econ\u00f3micas de peque\u00f1o tama\u00f1o, como el comercio minorista, la hosteler\u00eda, el transporte o determinados servicios personales.<\/p>\n\n\n\n Este r\u00e9gimen se aplica tanto al IRPF como al IVA,<\/strong> con reglas espec\u00edficas y l\u00edmites que determinan si puedes o no seguir acogido a \u00e9l.<\/p>\n\n\n\n La principal novedad IVA 2025<\/strong> \u2014y tambi\u00e9n la del IRPF\u2014 es que no ha habido cambios en los l\u00edmites del r\u00e9gimen de m\u00f3dulos respecto al a\u00f1o anterior<\/strong>. Hacienda ha prorrogado los umbrales vigentes de forma expresa, ofreciendo continuidad a los aut\u00f3nomos que ya estaban acogidos a este sistema en 2024.<\/p>\n\n\n\n Para poder seguir en el sistema de m\u00f3dulos durante este a\u00f1o, debes cumplir con los siguientes requisitos:<\/p>\n\n\n\n Estos l\u00edmites, que se vienen aplicando desde 2016 de manera transitoria, siguen prorrog\u00e1ndose a\u00f1o tras a\u00f1o, aunque la intenci\u00f3n del legislador es revisar este sistema en el futuro.<\/p>\n\n\n\n A pesar de los informes de organismos nacionales e internacionales que recomiendan su desaparici\u00f3n progresiva<\/strong>, el sistema de m\u00f3dulos se mantiene por varias razones:<\/p>\n\n\n\n La pr\u00f3rroga de los l\u00edmites para 2025 da un respiro a miles de aut\u00f3nomos que podr\u00edan haberse visto obligados a pasar al r\u00e9gimen de estimaci\u00f3n directa, m\u00e1s exigente en t\u00e9rminos contables y fiscales.<\/p>\n\n\n\n Publicar este recordatorio a mitad de a\u00f1o no es casual: es un momento ideal para que los aut\u00f3nomos revisen su situaci\u00f3n y eval\u00faen<\/strong> si el r\u00e9gimen de m\u00f3dulos sigue siendo la mejor opci\u00f3n para ellos.<\/p>\n\n\n\n Razones para mantenerse en m\u00f3dulos:<\/strong><\/p>\n\n\n\n Razones para considerar el cambio a estimaci\u00f3n directa:<\/strong><\/p>\n\n\n\n Recuerda que el cambio de r\u00e9gimen solo puede hacerse a comienzos del ejercicio fiscal (salvo excepciones muy concretas), por lo que es ahora cuando debes empezar a analizar si te interesa seguir o no en m\u00f3dulos en 2026<\/strong>.<\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Aunque no hay un anuncio oficial concreto, sigue sobre la mesa la reforma pendiente del sistema de m\u00f3dulos<\/strong>, prevista inicialmente dentro del Plan de Recuperaci\u00f3n y en l\u00ednea con las recomendaciones de la Comisi\u00f3n Europea y la AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal). Esta reforma podr\u00eda suponer:<\/p>\n\n\n\n Estar preparado para un eventual cambio de r\u00e9gimen es clave. Por eso, desde Gesti\u00f3n Economista<\/a> recomendamos a nuestros clientes llevar una contabilidad ordenada<\/strong>, incluso si est\u00e1n en m\u00f3dulos, y planificar con antelaci\u00f3n los posibles escenarios para 2026.<\/p>\n\n\n\n Aprovechando este momento del a\u00f1o, te dejamos algunos consejos pr\u00e1cticos:<\/p>\n\n\n\n Aunque no hay grandes sobresaltos en las novedades IVA 2025<\/strong>, esta estabilidad es tambi\u00e9n una oportunidad para revisar, planificar y optimizar tu fiscalidad<\/strong> de cara al cierre del ejercicio y al nuevo a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n El r\u00e9gimen de m\u00f3dulos sigue vigente, pero su continuidad a largo plazo es incierta. <\/strong>Por eso, estar informado y contar con un asesor fiscal que te acompa\u00f1e en cada decisi\u00f3n<\/a> es fundamental para tu tranquilidad y para que tu negocio siga creciendo.<\/p>\n\n\n\n \u00bfTienes dudas sobre tu situaci\u00f3n actual o quieres valorar un cambio de r\u00e9gimen?<\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 es el sistema de m\u00f3dulos?<\/h2>\n\n\n\n
Novedades IVA 2025: \u00bfQu\u00e9 ha cambiado respecto al a\u00f1o anterior?<\/h2>\n\n\n\n
L\u00edmites vigentes para 2025.<\/h3>\n\n\n\n
\n
\u00bfPor qu\u00e9 sigue vigente este sistema?<\/h2>\n\n\n\n
\n
Revisi\u00f3n a mitad de a\u00f1o: \u00bfMe sigue interesando estar en m\u00f3dulos?<\/h2>\n\n\n\n
\n
\n
\n
<\/figure>\n\n\n\n
\u00bfSe esperan cambios de cara a 2026?<\/h2>\n\n\n\n
\n
Recomendaciones de Gesti\u00f3n Economista a tener en cuenta:<\/h2>\n\n\n\n
\n