¿Cuándo se hace la declaración de la Renta? Todo lo que necesitas saber

cuando se hace la declaracion de la renta

Summary

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un tributo que deben pagar al Estado los ciudadanos residentes en España. Grava la renta que se ha obtenido a lo largo de un año, teniendo en cuenta las circunstancias personales y familiares de cada persona. Para cumplir con este impuesto, los contribuyentes deben saber cuándo se hace la declaración de la renta, ya que es fundamental presentar la declaración dentro de los plazos establecidos por la Agencia Tributaria.

El 2 de abril comenzó la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2024. Su función principal es gravar los ingresos que reciben los residentes fiscales en el país durante un ejercicio fiscal; siendo los salarios, pensiones, rendimientos del capital mobiliario e inmobiliario, e incluso las ganancias derivadas de la venta de bienes, sujetos a este impuesto. A pesar de ser un tributo ampliamente conocido, muchas personas no comprenden completamente cómo funciona ni cómo deben realizar la declaración correspondiente. A continuación, te contamos en que consisten estos impuesto y cuándo realizar la declaración de la renta en los plazos adecuados.

¿Qué grava el IRPF?

El IRPF es un impuesto progresivo, lo que significa que su porcentaje de aplicación varía según los ingresos del contribuyente. Esto implica que a medida que aumenta el nivel de ingresos, también lo hace el porcentaje que se paga en concepto de impuesto. Este sistema busca asegurar una mayor equidad, haciendo que quienes tienen mayores recursos contribuyan más a las arcas del Estado.

El IRPF grava una amplia variedad de fuentes de ingresos, tales como:

  • Rendimientos del trabajo: Sueldos, salarios, pensiones y cualquier otro ingreso derivado de una relación laboral.
  • Rendimientos del capital: Intereses bancarios, dividendos de acciones y beneficios obtenidos de bienes inmuebles.
  • Rendimientos de actividades económicas: Ingresos obtenidos de negocios propios o autónomos.
  • Ganancias patrimoniales: Ingresos generados por la venta de bienes como inmuebles, acciones o productos financieros.

El cálculo del IRPF no solo depende de los ingresos brutos obtenidos, sino que también se tienen en cuenta deducciones y reducciones fiscales que pueden disminuir la base imponible. Las deducciones pueden estar relacionadas con factores como el lugar de residencia, la discapacidad, los gastos por hijos o las aportaciones a planes de pensiones.

¿Cuándo se hace la Declaración de la Renta IRPF y cómo se presenta?

La respuesta depende del año fiscal en cuestión, pero para la campaña de la Renta correspondiente al ejercicio 2024, las fechas clave son las siguientes:

Fechas para presentar la declaración de la renta 2024

Concretamente, las fechas para presentar y confeccionar la declaración del IRPF y del impuesto sobre el patrimonio en 2025 serán estas:

  • Presentación a través de internet de las declaraciones de renta y patrimonio 2024: del 2 de abril al 30 de junio de 2025.
  •  Confección con asistencia telefónica: desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025, un agente de la AEAT podrá ayudarnos por teléfono a confeccionar la declaración de la Renta 22024.
  •  Confección de la declaración de la renta 2024 en oficinas de la Agencia Tributaria: del 2 de junio al 30 de junio, se podrá acudir presencialmente a las oficinas de la AEAT para confeccionar la declaración con la ayuda de un agente.

Si se quiere contar con la asistencia de un agente telefónico o presencial de la AEAT para hacer la declaración de la renta, es necesario pedir cita previa. Las fechas en las que se podrá solicitar son las siguientes:

  • Petición de cita previa telefónica: del 29 de abril al 27 de junio.
  • Petición de cita previa presencial: del 29 de mayo al 27 de junio.

¿Cómo se solicita esa cita previa? Muy sencillo: esto se puede hacer a través de la propia web de la AEAT o llamando a los siguientes números de teléfono:

Teléfono automático: 91 535 73 26 / 901 12 12 24

Servicio de cita para Renta: 91 553 00 71 / 901 22 33 44

agencia tributaria declaracion irpf

Tramos para la Declaración de la Renta IRPF de 2024

Además de las fechas disponibles para realizar la declaración de la renta, también están definidos los tramos y tipos impositivos tanto para la base del ahorro como para la base general.

Las rentas derivadas del ahorro se gravan a un tipo impositivo más bajo que las rentas que no corresponden a ahorro, las cuales se consideran como base general. Esta base está relacionada con los ingresos provenientes del trabajo, actividades económicas o arrendamientos, entre otros.

Los tramos que se aplicarán sobre la base imponible general en el ejercicio fiscal de 2024, que se declara en 2025, son los siguientes:

  • Desde 0 hasta 12.450 euros: retención del 19%.
  • Desde 12.450 hasta 20.199 euros:  retención del 24%.
  • Desde 20.200 hasta 35.199 euros:  retención del 30%.
  • Desde 35.200 hasta 59.999 euros:  retención del 37%.
  • Desde 60.000 hasta 299.999 euros:  retención del 45%.
  • Más de 300.000 euros:  retención del 47%.

Modalidades para Presentar la Declaración

Existen varias opciones disponibles para realizar la declaración del IRPF. Cada contribuyente puede elegir la opción que mejor se ajuste a su perfil y disponibilidad:

  1. Telemática: A través de la página web de la Agencia Tributaria, los contribuyentes pueden presentar su declaración de manera completamente online. Este servicio está disponible desde el 2 de abril hasta el 30 de junio.
  2. Por Teléfono: Desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio, la Agencia Tributaria ofrece el servicio ‘Le Llamamos’, en el cual los contribuyentes pueden gestionar su declaración a través de una llamada telefónica, sin necesidad de desplazarse.
  3. Presencial: Para aquellos que prefieren una atención más personalizada, la opción de presentar la declaración de forma presencial está disponible desde el 2 de junio hasta el 30 de junio, pero siempre con cita previa. Esto permite a los contribuyentes aclarar dudas directamente con un agente de la Agencia Tributaria.

¿Por qué es Importante Presentar la Declaración de la Renta IRPF?

Aunque muchos consideran la declaración del IRPF como un trámite anual obligatorio, es esencial comprender la relevancia de este proceso tanto desde una perspectiva personal como fiscal. Existen diversas razones fundamentales por las que no debemos dejar de presentar la declaración del IRPF:

  1. Cumplimiento de las Obligaciones Legales: Presentar la declaración del IRPF es más que una formalidad; es una obligación legal que todo contribuyente debe cumplir. No hacerlo puede acarrear serias consecuencias, como sanciones económicas o incluso problemas legales. Cumplir con la normativa vigente garantiza el buen estado de nuestras finanzas personales y la responsabilidad ante el sistema tributario. Entonces, ¿cuándo se hace la declaración de la renta? Este proceso debe realizarse dentro de un período específico cada año, generalmente entre los meses de abril y junio, dependiendo del ejercicio fiscal.
  2. Optimización de la Carga Fiscal: La declaración del IRPF es una excelente oportunidad para gestionar eficientemente tu carga tributaria. Gracias a las diversas deducciones y reducciones disponibles, puedes ajustar la cantidad que debes pagar. Muchas personas descubren que, tras declarar, tienen derecho a una devolución, ya que las retenciones realizadas durante el año pueden haber sido excesivas, lo que puede traducirse en una cantidad de dinero que se te devuelve.
  3. Acceso a Ventajas Fiscales: Al presentar la declaración, los contribuyentes pueden aprovechar una serie de beneficios fiscales que contribuyen a reducir la base imponible, y por lo tanto, el monto a pagar. Entre las deducciones más comunes se encuentran las relacionadas con la maternidad, la inversión en vivienda habitual, los donativos a organizaciones benéficas, entre otras. Aprovechar estas deducciones puede marcar una diferencia significativa en la cantidad final que se paga al fisco.
  4. Prevención de Recargos y Multas: No cumplir con la obligación de presentar la declaración del IRPF dentro de los plazos establecidos puede resultar en recargos, sanciones y la obligación de abonar intereses de demora. Las consecuencias de no declarar a tiempo pueden ser considerables, por lo que es altamente recomendable evitar estos cargos adicionales asegurando que la presentación se realice dentro del plazo estipulado, es decir, dentro de las fechas establecidas.

¿Cómo solicitar el borrador de la Declaración de la Renta por Internet?

borrador irpf declaracion

El borrador de la declaración estará disponible de forma online para todos aquellos contribuyentes que quieran obtenerlo. Los contribuyentes pueden solicitar, tramitar y presentar su borrador de la Declaración de la renta 2024 en la página web oficial o en la aplicación para dispositivos móviles de la Agencia Tributaria. De la misma manera, la Campaña de la Renta se prolongará hasta el lunes 30 de junio, último día para presentar las declaraciones con resultado negativo.

Todos aquellos que quieran obtener su borrador de la Declaración de la Renta de manera online deberán acceder a Renta WEB y tramitar su declaración identificándose de una de las posibles formas:

Servicios Profesionales para la Declaración de la Renta

En Gestión Economistas, entendemos que el proceso de declaración del IRPF puede resultar confuso o abrumador para muchas personas, especialmente cuando se trata de situaciones fiscales complejas. Nuestro equipo de expertos en asesoría fiscal está disponible para ayudarte a optimizar tu declaración y garantizar que cumplas con todas las normativas fiscales vigentes.

Ofrecemos un servicio integral de asesoramiento que incluye:

  • Asesoramiento personalizado: Analizamos tu situación fiscal y te orientamos sobre las deducciones y reducciones que puedes aplicar para reducir tu carga tributaria.
  • Elaboración de la declaración: Nos encargamos de preparar y presentar tu declaración de forma eficiente y en el plazo establecido.
  • Revisión de documentos: Te ayudamos a recopilar y organizar toda la documentación necesaria para la presentación correcta de la declaración.

Nuestro objetivo es que puedas aprovechar todas las ventajas fiscales que te corresponden y cumplir con tus obligaciones tributarias sin preocupaciones. Recuerda que cuando se hace la declaración de la renta, tienes la oportunidad no solo de cumplir con tus obligaciones fiscales, sino también de gestionar tu situación tributaria de manera eficiente y aprovechar los beneficios que la legislación ofrece.

Nuestro equipo de asesores se pone a tu disposición, contacta con nosotros si necesitas ayuda para tramitar tu declaración de la renta.

¿Cómo podemos ayudarle?

¿Cómo contactar?

en_GB
Scroll to Top